IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

Las empresas que desean realizar importaciones y exportaciones deben cumplir con cierta documentación, cálculos y requisitos para hacerlo en el marco de la ley.

Existen normas específicas en cuanto a la declaración y facturación del IVA (Impuesto por el Valor Añadido).

Antes cabe destacar que todas las autoridades aduaneras poseen el derecho de pedir determinados documentos aduaneros para que la mercancía pueda llegar a destino y sea correctamente entregada. 

El comercio internacional ya sea  importando o exportando es el movimiento de servicios y bienes entre los diferentes mercados y países. Se usan divisas y depende de las regulaciones adicionales que constituyen los participantes en el trueque y los gobiernos de los distintos países que participan.

 

¿Por qué importar y exportar?

Existe un beneficio mutuo, el intercambio y las operaciones comerciales internacionales favorecen a los países involucrados. De esta forma posicionan sus productos y también ingresan en los mercados extranjeros.

El término importar incluye todo lo que ingresa en un país determinado y proviene de un país extranjero. En cambio cuando citamos el concepto de exportar viene a referirse a todos los productos que se originan en una nación y van a otro país.

Pasos para exportar e importar

Hay algunos trámites que debes conocer a la hora de decidir exportar o importar los productos de tu empresa

  • Mercado y producto. Antes de lanzar tus productos al comercio internacional deberás reflexionar sobre algunas cuestiones para definir tu idea de negocio. ¿Tú producto es exportable? ¿Qué valor añadido aporta? ¿Has hecho estudios de mercado?
  • Ten en cuenta la importancia que tiene atraer clientes. Algunas formas son: asistir a todo tipo de ferias internacionales, ir a jornadas sectoriales y realizar acciones de publicidad y marketing.
  • Capital humano. No solamente las grandes empresas son las que exportan a otros países. Si tu empresa es pequeña o mediana también puede tener éxito en el comercio internacional.

Aparte de todos estos pasos básicos también puedes pedir financiación para tu proyecto y conseguir que tu empresa se beneficie del Comercio Internacional. Ahora es el momento de invertir para llevar a tu negocio a lo más alto.